
Fundamentos: «En este curso nos sumergimos en los fundamentos de los procesos terapeuticos asociados a la adolescencia con sus características tan definidas, siguiendo un esquema de aprendizaje. Aprenderás estrategias prácticas basadas en enfoques terapéuticos, aprendieno conceptos básicos, valoración del sistema familiar en el contexto adolescente.¿, los tipos de prevención a tomar en cuenta en nuestra sociedad actual, su perfil, sus actitudes. También sabrás como trabajar en conjunto con los padres desorientados buscando soluciones.
Objetivos Generales:
Desarrollar habilidades fundamentales para realizar acompañamiento efectivo y brindar una mirada y recorrida por las mejores metodologías para que los adolescentes sientan el soporte que necesitan, sin olvidar sus propias realidades.
Promover un enfoque práctico en la aplicación de herramientas y técnicas para guiar y empoderar a los consultantes. Fomentar la reflexión crítica sobre los principios teóricos y éticos que sustentan estas teorías.
Facilitar el aprendizaje de metodologías que integren la comprensión teorica y práctica.
Objetivos Específicos
Identificar las características clave del desarrollo emocional y psicológico que el terapeuta debe saber.
Explorar técnicas de aplicación efectiva que faciliten la construcción de confianza y empatía.
Aplicar estrategias prácticas para abordar temas como crisis, intentos de suicidio, adicciones, cambio de habitos, las etapas vitales que atraviesan y mucho más.
Reconocer y gestionar situaciones críticas, como conflictos familiares o personales, desde un enfoque terapéutico respetuoso y proactivo.
Diseñar intervenciones personalizadas que integren las fortalezas y desafíos únicos de cada persona.
Descripción breve:
Este curso está diseñado para guiarte en un proceso de aprendizaje progresivo y práctico. A través de módulos estructurados, desarrollarás competencias clave y adquirirás herramientas efectivas para abordar desafíos en el acompañamiento de los adolescentes
¿Qué encontrarás?
Contenido teórico sólido.
Ejercicios prácticos diseñados para aplicar lo aprendido.
Espacios interactivos para resolver dudas y fomentar el intercambio en tiempo real.
Complemento:
Adicionalmente, tendrás acceso a guías exclusivas y a un foro de discusión activo, donde podrás compartir experiencias y fortalecer tu aprendizaje de manera integral y conectada.
Módulo #1
Módulo #2
Modulo #3
Módulo #4
Modulo #5
Módulo #1
Aproximación a la Adolescencia
La Adolescencia
Definición y Características
Psicología del Adolescente
Maduración de la Personalidad
La adolescencia en la sociedad actual
Los cambios en la Adolescencia
Cuerpo, sexualidad y salud
El cuerpo
Los cambios
Órganos sexuales masculinos y femeninos
Ciclo Menstrual
La sensibilidad corporal
Actividades: conociendo el cuerpo (formato taller)
Características de la Personalidad
Generalidades
Desarrollo Psicológico
Metas
Conflictos de dependencia infantil
Superación de los duelos
Desarrollo Cognitivo
Inteligencia
Edad de la crítica
Imaginación
Desarrollo Afectivo
Emotividad y sensibilidad
El factor social
Las experiencias pasadas
Desarrollo de la Personalidad
Afirmación del sí mismo
Desarrollo de la Identidad
Tendencia Grupal
Contradicciones sucesivas en manifestaciones de conducta
Necesidad de seguridad, comprensión y confianza
Distinguir lo normal de lo patológico
Definición y factores determinantes
Componentes
Autoconcepto y autoestima
Actividades: Autoestima (formato Taller)
Características de la sexualidad
Derecho a la salud sexual y reproductiva
Prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva
Embarazo
Actividades: Embarazo adolescente (formato taller)
Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
VIH /Sida
Actividades: Prevención sexual (formato taller)
Planificación familiar (formato taller)
Sida (cuestionario de conceptos básicos)
Diversidad Sexual
Actividades: Taller con perspectiva de género (formato Taller)
Módulo #2
Trastornos Psicológicos
Introducción
El duelo
Depresión
Ansiedad de separación
Estrés
Agresividad
Manías y Obsesiones
Amistades
Trastornos Alimentarios
Anorexia
Bulimia
Obesidad
Adicciones
Drogodependencia
Abuso de sustancias psicoactivas
Proceso Terapéutico
Violencia
Bullying
Violencia Juvenil
Violencia de Género e intergénero
Violencia al hombre
Violencia contra sí mismo – Suicidio
Modulo #3
Adolescencia y Familia
Las Relaciones Interpersonales
La comunicación
Familia y Comunicación
Habilidades de Comunicación
Características de la comunicación con los hijos
El dialogo padres-hijos adolescentes
Peleas Familiares
La participación en la dinámica familiar
Taller de Comunicación Familiar
Orientación Vocacional
Definiciones
Factores Influyentes
Evaluaciones
Un modelo de programa
Métodos y técnicas de información vocacional
Orientación Laboral
Mercado laboral y oportunidades de empleo
Mercado laboral
Oportunidades de empleo
Habilidades sociales en el trabajo
Habilidades sociales
Habilidades sociales del trabajador
Habilidades sociales y el protocolo comercial
Las emociones en el trabajo
Las emociones
La inteligencia emocional
La inteligencia emocional y la empresa
Necesidades humanas y motivación en el trabajo
Necesidades
Motivos
Motivación
Conflictos, toma de decisiones y resolución de problemas en el trabajo
Conflictos
Toma de decisiones
Resolución de problemas
Aproximación al Mundo Laboral
¿Qué necesito para desempeñarme en las ocupaciones que más me interesan?
¿Cómo elaboro mi CV?
La entrevista Laboral
Módulo #4
Problemas que se enfrentan en la adolescencia
Evaluación
Técnicas de intervención
Tratamiento del adolescente delincuente
Tratamiento del adolescente fugitivo
Tratamiento de la familia violenta
Tratamiento de la familia en la que surge el incesto
Tratamiento del adolescente suicida
Tratamiento del adolescente discapacitado
Tratamiento de la familia uniparental
Modulo #5
Abordajes Terapéuticos
Marco Conceptual
Teorías y Modelos de Comportamiento
Modelo de creencias de Salud
Modelo Transteórico de Cambio
Teoría de Fijación de metas
Teoría del Emponderamiento
Entrevista Motivacional
Modelo centrado en la persona
Principios básicos de la Consejería en el adolescente
Habilidades de Comunicación Interpersonal
Habilidades de Entrevista, evaluación e Intervención
Código de Ética
Fases de la Consejería
1. Iniciar una relación de confianza (vínculo):
2. Evaluación o exploración de la situación o problema:
3. Orientar y guiar la toma de decisiones:
4. Elaboración de plan de acción:
5. Poner en práctica el plan de acción para el cambio de conducta y monitoreo del progreso:
6. Monitoreo del progreso y evaluación:
7. Cierre:
Anexos
Aplicación de la consejería en temas específicos
-alimentación y nutrición.
– actividad física.
– consumo de tabaco, alcohol y drogas.
– prevención de lesiones por causas externas.
– sexualidad y afectividad.
– sospecha de embarazo no planificado.
– sexualidad
– identidad sexual.
– abuso sexual.
– depresión.
– ansiedad.

VALOR MODULO $ 17.500
CURSO COMPLETO: $ 87.500
(Cupón Premium= $ 17.500)
VALOR EN U$S: 60
VALOR EN €: 70
Déposito en Cuenta
Transferencia directa
Banco ICBC
Datos para transferir: Titular: Silvia Rosa Gomez
Cuil: 27137826149
Cta N° 0902/01130497/21
Alias: CLR.SILVIA.GOMEZ
Billetera Virtual
Transferencia directa
Naranja X
Datos para transferir: Titular: Silvia Rosa Gomez
Cuil: 27137826149
Cta. N° 1785115663
Alias: SILVIAG.ARS
Cuenta en Dólares
Transferencia directa
Banco ICBC
Datos para transferir: Titular: Silvia Rosa Gomez
Cuil: 27137826149
Cta. 0902/11111326/68
Alias: Silvia.Gomez.US
Cuenta en Euros
Cobro en Sucursal
Western Union
Solicitar datos para transferir.